DAR FORMA A LOS OBJETOS
COMPETENCIA:
|
|
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
|
|
- Aplica habilidades técnicas.
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. |
|
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
|
|
Selecciona
en equipo necesidades o problemas de su entorno para identificar posibles ideas
de negocio.
|
|
VALORES:
|
|
Trabajo | |
ACTITUDES:
|
|
|
1. Soldar objetos
En esta unidad aprenderás a darle forma a los objetos. Obtener una forma igual al contorno de dos objetos, soldándolos; a obtener un objeto igual a la intersección de dos o más objetos y a recortar porciones de objetos.Comenzaremos por soldar objetos.

Lo que obtienes al soldar varios objetos es una figura igual al contorno de todas ellas y con el color del último objeto seleccionado cuando utilizas el menú para soldarlos.

Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Objeto, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Soldar.

Otra forma de Soldar objetos es a través de la Ventana Acoplable Dar Forma. La encuentras en el menú Objeto, Dar Forma, y allí selecciona Dar Forma.
Se abre una ventana acoplable como la que puedes observar aquí. En la lista desplegable de Dar Forma, además de Soldar, existen otras opciones.

En la muestra se observa cuál va a ser el resultado luego de hacer clic en el botón Soldar a.
Los cuadros de verificación Mantener bjeto origen original y Mantener objeto destino original, sirven para permitir que además de obtener un objeto soldado, queden en la hoja los objetos originales con los cuales se creó el objeto soldado.
Generalmente lo que deseamos es obtener el objeto soldado, así que no se seleccionan ninguno de los dos cuadros de verificación.
Por último haces clic en el botón Soldar a y obtienes tu forma soldada.
2. Intersectar objetos

Puedes obtener cualquier forma que surja de la intersección de dos objetos. Para ello debes seleccionar los objetos que quieres intersectar.
Luego haz clic en el menú Objeto, selecciona Dar Forma y allí tienes la opción Intersección.
Lo que obtienes al intersectar dos objetos es una figura igual a la intersección de ellos y con el color del objeto que seleccionaste al último cuando utilizas el menú.

Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Objeto, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Intersección.

Otra forma de Intersectar objetos es a través de la Ventana Acoplable Dar Forma. La encuentras en el menú Objeto, Dar Forma, y allí selecciona Dar Forma.
Se abre una ventana acoplable como la que observas abajo.

En la lista desplegable de Dar Forma, además de Intersección, existen otras opciones.
En la muestra se observa cuál va a ser el resultado luego de hacer clic en el botón Intersección.
Los cuadros de verificación Mantener objeto original y Mantener objeto destino original, sirven para permitir que además de obtener un objeto intersectado, queden en la hoja los objetos originales con los cuales se creó el objeto intersectado.
Por último haces clic en el botón Intersección y debes seleccionar uno de los dos objetos que tienes seleccionados, para que la intersección quede del color de dicho objeto. En el ejemplo que hemos tratado, si haces clic en el cuadrado, el objeto intersectado será de color rojo; en cambio si haces clic en el círculo, el objeto intersectado será de color celeste.
3. Recortar objetos


Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Objeto, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Recortar.

En la siguiente imagen, hemos separado ambos objetos para que aprecies el recorte.

¿Cuál es el objeto que resulta recortado y cuál el que sirve de arista de corte cuando utilizamos el menú? Bueno, igual que en los casos anteriores, el último objeto seleccionado es el que resulta recortado. Por ello, si deseas que el corte se efectúe sobre un objeto específico, debes seleccionarlo al final haciendo clic primero en el objeto que sirve de arista de corte y luego en el objeto a recortar al tiempo que pulsas la tecla Shift. Por tanto, en estos casos, debes evitar el uso de las ventanas de selección con el ratón, toda vez que no te permitirán saber con claridad cuál es el último objeto integrado a la selección. Suponemos que no quieres dejar al azar qué objeto resultará cortado ¿no es así?. En la siguiente imagen hemos alternado como arista de corte al círculo y al rectángulo, es decir, hemos decidido cuál es el objeto que se recorta.




En la muestra se observa cuál va a ser el resultado luego de hacer clic en el botón Recortar.
Los cuadros de verificación Mantener objeto origen original y Mantener objeto destino original, sirven para permitir que además de obtener un objeto recortado, queden en la hoja los objetos originales con los cuales se creó el objeto recortado.
Por último haces clic en el botón Recortar y, como se trata de la ventana acoplable y no el menú, tienes que hacer clic sobre la porción del objeto que deseas recortar.
4. Simplificar
Una variante de la función anterior es la que nos ofrece el menú Objeto, Dar Forma, Simplificar. En esta opción es siempre el objeto u objetos que quedan atrás los que resultan cortados por el objeto que se encuentra más arriba en la hoja. Observa los siguientes tres objetos.
Vamos a ubicar el cuadro rojo por encima de los otros dos y aplicar el menú, o bien el botón de la ventana acoplable Dar forma con la opción Simplificar de su lista desplegable, el resultado es el mismo.



Movemos de lugar el cuadro rojo para apreciar el resultado sobre los otros dos objetos.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre
la clase de hoy.
RAZONAMIENTO
LÓGICO:
Describe cómo se aplican las herramientas para dar forma a los objetos, anotándolo en tu cuaderno.
FORMULACIÓN DE
PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre el tema tratado, anotándolo en
tu cuaderno.
ACTIVIDAD:
Realiza el ejercicio de elaboración de un logotipo en CorelDraw, aplicando herramientas de soldar, recortar, intersectar y simplificar objetos.
ACTIVIDAD:
Realiza el ejercicio de elaboración de un logotipo en CorelDraw, aplicando herramientas de soldar, recortar, intersectar y simplificar objetos.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona
el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
EXTENSIÓN:
Elabora un cartel sobre el tema de hoy; haciendo uso de diferentes medios tecnológicos. (Word,
PowerPoint)
Metacognición:
Responde:
¿Qué
aprendí hoy en la clase sobre “DAR FORMA A LOS OBJETOS”
¿Qué fue lo
más interesante para mí?
¿Para qué me
servirá lo que aprendí? o ¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna
dificultad para entender? ¿Cómo puedo superar esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario